sábado, 18 de febrero de 2017

Presentación del blog

¡Bienvenidos!


Cuando se lanzó el proyecto de crear un blog, la curiosidad me invadió por completo. Jamás había tenido uno y mis ganas de experimentar este tipo de espacios iban aflorando cada vez más. Me está sorprendiendo muchísimo, pues encuentro en él un lugar dónde despejar la mente. Mi espacio de desconexión. Parece increíble que algo como esto, un proyecto de clase, pueda llegar a convertirse en tu área de confort, paz y tranquilidad.


Lo primero es presentarme, mi nombre es Laura Algaba Codosero, tengo 18 años y soy de Talavera la Real, un pueblecito de Badajoz. Estoy cursando el primer grado de Educación Social en Cáceres. Entre sus asignaturas se encuentra “Tecnologías de la Información y la Comunicación”, motivo de la creación de este blog.
En él, iréis observando mis pensamientos, sentimientos e inquietudes mediante publicaciones que postearé con frecuencia.


En cuanto al nombre de mi pequeño rinconcillo, decidí llamarle “Las lágrimas de Freya” porque es el título de mi cuadro favorito.
Adoro la pintura, pues aunque no la practique, me transmite demasiado. De todos los pintores, hubo uno que me robó por completo el corazón, Gustav Klimt.
Se trata de un pintor austriaco que practicaba la pintura simbolista. Su obra destaca por la presencia femenina y estampados llenos de tonos dorados. Sin duda fue lo que más llamó mi atención, la sensación de estar bañados por los rayos de sol.
Además de la pintura, me apasiona la mitología. Freya es una de las diosas principales de la mitología nórdica que simboliza el amor, la fertilidad y la belleza.
No dudé ni un segundo de que mi blog debería llevar el nombre de este cuadro, pues me representa a la perfección.




Espero que disfrutéis del blog tanto como yo escribiéndolo.
                   ¡Nos vemos en un nuevo post!

4 comentarios:

  1. Alguien me puede decir en que año y siglo se pintó por favor?

    ResponderEliminar
  2. Hola, donde se encuentra este cuadro????

    ResponderEliminar
  3. Muchas veces se le atribuye este cuadro a Klimt, por los dorados, pero en realidad es de Anne Marie Zilberman 😉

    ResponderEliminar