lunes, 10 de abril de 2017

El cuerpo, un lienzo en blanco

¡Buenas tardes!

Tras haber pensado mucho sobre qué tratar en la entrada de esta semana, me he decantado por la pintura corporal. He aprovechado la actividad llevada a cabo en el último seminario de TIC para coger ideas y poder realizarla.
En dicho seminario, Rosa nos enseñó a utilizar el editor Wix. Nos dejó seleccionar un tema y elaborar una plantilla sobre ello mediante este editor. Yo decidí escoger el tema del que a continuación os hablo.

La pintura corporal (comunmente conocida como bodypainting), es una de las manifestaciones artísticas más primitivas. Antiguamente el hombre se impregnaba la piel con colores (creados a partir de elementos de la naturaleza) negros, rojos y ocres para marcar así su propia identidad y poder diferenciarse de otros miembros de la comunidad. De igual forma, servía para camuflarse a la hora de cazar o para practicar rituales, aunque estas utilidades quedan en segundo plano.

Esta práctica acabó desapareciendo a lo largo de los años, y no reapareció hasta el siglo XX en Occidente.
Se utiliza el cuerpo como lienzo para reflejar en él verdaderas obras de arte mediante purpurina, acuarela y todo tipo de complementos necesarios para plasmar en el modelo los deseos del artista creador.
Aprovechando que el el lienzo es el propio cuerpo, el autor puede moldear a su gusto las sombras y luminosidades para llegar así al fin decidido.

Su principal objetivo no es el erotismo, aunque en muchos ocasiones se le da protagonismo. El cuerpo humano da bastante juego a la imaginación, y más aún si se combina con una gran variedad de formas y colores que hacen que las fantasías se puedan transportar a la realidad.

Una de las artistas de bodypainting más conocidas y adoradas es Trina Merry. Se dedica en cuerpo y alma al “Invisible Art”.
Esta estadounidense maquilla a sus lienzos acorde con el lugar donde posteriormente los va a situar, para poder así mimetizar los cuerpos con el entorno que les rodea. Estos entornos suelen ser zonas simbólicas como el puente de Brooklyn o las pirámides de Giza.

No cabe duda de que el cuerpo es la herramienta primordial del hombre, mediante el cual expresa pensamientos, sentimientos y emociones. Artistas como Trina le dan el reconocimiento que merece, utilizando libremente la imaginación y dando vida a los sueños.

Tu cuerpo es la pieza artística más bonita que jamás verás. Aprécialo, quiérelo y valóralo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario